Rusia pedirá ante la ONU respaldar soberanía de Venezuela

De acuerdo con fuentes diplomáticas, Moscú trabajaba desde hace varias semanas en ese texto que enfatiza en una solución negociada en el marco del Mecanismo de Montevideo, respaldado por numerosos países de América Latina y el Caribe.
El Mecanismo de Montevideo contempla cuatro etapas: el lanzamiento inmediato de un diálogo sobre la situación en Venezuela, el proceso de negociación, la redacción de un acuerdo y su implementación.
Precisamente esta tarde, Estados Unidos anunció que presentará mañana al Consejo de Seguridad un proyecto de resolución sobre Venezuela, en el cual insiste en entregar su supuesta ayuda humanitaria, considerada por el país suramericano como un pretexto parauna agresión militar.
El texto también llama a nuevas elecciones en la nación bolivariana, a pesar de que observadores internacionales califican de válidos y democráticos los comicios de mayo del año pasado, en los cuales resultó ganador Nicolás Maduro por amplio margen.
Washington vuelve a presionar al Consejo de Seguridad con la entrada de la ayuda humanitaria que envió a la frontera colombo-venezolana, un proyecto en el que la ONU y la Cruz Roja Internacional decidieron mantenerse al margen, mientras destacaron la necesidad de despolitizar la asistencia.
Pero el proyecto de resolución preparado por Estados Unidos, y al cual tuvo acceso la prensa, insiste en ambos asuntos: nuevas elecciones y ayuda humanitaria.
A inicios de este mes se conoció que la representación estadounidense en ONU preparaba ese texto para intentar legitimar una agresión militar contra Venezuela, bajo pretextos de intervención humanitaria.
Si se aprueba, esto implicaría el desconocimiento al Gobierno de Nicolás Maduro, pese a que el mandatario se impuso de manera categórica en los comicios de mayo pasado.
Para que una resolución sea aprobada en el Consejo de Seguridad -el único organismo de Naciones Unidas cuyas decisiones son de obligatorio cumplimiento- se necesita el voto favorable de la mayoría de sus miembros y que no exista el veto de ninguna de las potencias con esa prerrogativa: Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia.
Las autoridades venezolanas han advertido en reiteradas ocasiones que mientras Washington habla de enviar una “ayuda humanitaria” a Venezuela, bloquea los activos de esa nación y aplica sanciones y bloqueos que obstaculizan el acceso a productos de primera necesidad.
Asimismo, alertan sobre movimientos de fuerzas militares estadounidenses cerca del territorio venezolano.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.