Presidente Maduro: Miuven surge con espiritualidad de Guaicaipuro y 38 comunidades indígenas

El Jefe de Estado destacó que el proyecto “no nació ni en Washington ni en Europa. Este proyecto nació en el Orinoco profundo, tierra profunda de Guaicaipuro y Bolívar. Este proyecto es profundamente nacional, latinoamericano, eso tiene un gran peso”.
Expresó que el movimiento es de profunda raíz venezolana, latinoamericana y caribeña: “Si alguien pregunta de dónde vienen estas raíces, culturas y costumbres, vienen de Guaicaipuro, de los pueblos originarios”.
Asimismo, exhortó que hay que tener presente el pensamiento, doctrina política y estratégica del comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana: “Cuando se trata del debate de ideas, de la batalla de los valores, de la defensa de la ideología tiene un peso determinante de dónde viene nuestro proyecto, quién lo fundó, cuáles son sus componentes”.
Destacó que el comandante Chávez firmó un compromiso con distintos sectores, pero el primero fue con el pueblo indígena.
A los integrantes de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Jefe de Estado dijo que “tenemos la tarea de conducir ideológica, política, estratégica y tácticamente todas las fuerzas sociales y políticas que van mucho más allá de la propia Venezuela, porque es Bolívar y su pensamiento” e instruyó a su equipo de Gobierno tener atención especial con los pueblos indígenas: “Nos estamos preparando para las nuevas batallas económicas, sociales, para atender el tema de la producción, alimentación, educación, cultura, vivienda, tierras y salud en las comunidades indígenas”.
El Mandatario Nacional aseguró que con la fundación del Miuven “estamos dando un paso gigantesco para darle poder político a las comunidades y pueblos indígenas de Venezuela para construir el socialismo bolivariano, productivo de nuestra tierra. La Patria sigue todos los días, en el mismo compromiso, con el mismo amor, con la misma pasión y en victoria”.
Instruyó a los delegados y directivos de ese colectivo ir a las bases a gobernar con el pueblo, atender los problemas, solucionarlos y convertir a las comunidades indígenas en comunidades potencia, atendidas, desarrolladas: “Tenemos que transformar las comunidades indígenas en comunidades potencias”.
En otro sentido, el presidente Maduro instó a prepararse de manera unitaria y consensuada para elegir a los mejores candidatos y candidatas para ganar las elecciones a la Asamblea Nacional el próximo año.
En el congreso participaron más de 40 organizaciones indígenas de todo el país, las cuales se han sumado al proyecto histórico como parte del proceso de inclusión de los pueblos originarios en Revolución.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.