Aumenta la maternidad precoz y la mortalidad infantil en Perú

El Congreso de Perú reclamó a la ministra de Salud, Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles, por la falta de incubadoras, y otros equipos, además de la labor social y educativa que se precisa para que esas niñas puedan evitar el embarazo. Ha quedado demostrado que la primera causa de muerte en recién nacidos se basa en la maternidad no deseada. Además de los recién nacidos prematuros, las niñas debido a su corta edad, tienen cuatro veces más probabilidades de morir durante la gestación o el parto.
Miguel Gutiérrez, director de la Cooperación Técnica en Salud Pathfinder International, afirma que es una etapa donde la niña no ha terminado de desarrollarse físicamente y el embarazo le interrumpe su normal crecimiento.
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) revela que, durante los últimos 5 años, más de 14.000 niñas tuvieron partos. Esta cifra confirma que el embarazo infantil y adolescente son problemáticas que el Estado no ha logrado solucionar en tantos años.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.