Venezuela ratifica convocatoria a reunión de la OTCA ante crecientes incendios en la Amazonía

“Los gobiernos de la región amazónica deben asumir con ética y responsabilidad la gestión y control de los daños de los devastadores incendios” en el pulmón vegetal, agregó el Jefe de la Diplomacia criolla.
Recordemos que el pasado 23 de agosto, el país bolivariano solicitó un encuentro extraordinario de cancilleres de países de esta instancia que agrupa a Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, naciones que comparten los 7.413.827 km² que conforman la Amazonía.
También, el presidente de Bolivia, Evo Morales, planteó una reunión de urgencia de este organismo para abordar el futuro de la Amazonia y su biodiversidad ante los incendios forestales que sufren Bolivia, Brasil y Paraguay, refieren medios internacionales.
“Quiero hacer un llamado a los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica para que de emergencia y de urgencia convoquen a una reunión de cancilleres para debatir profundamente, no sólo enfrentar la coyuntura, sino prepararnos para el futuro de la biodiversidad”, afirmó Morales en el acto de aniversario de la Escuela de Sargentos en Tarata, Cochabamba (centro).
Asimismo, lamentó que en primera instancia algunos Estados expresen su mezquindad y negativa para convocar a una reunión y busquen pretextos relacionados con diferencias ideológicas.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.