Maduro extiende hasta el 30 de junio Plan de vacunación gratuita

“¿Cuánto cuesta? Cero, gratis, porque la Revolución garantiza la salud gratuita, de calidad, pública y para todos”, acotó el Jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, donde encabeza un Consejo de Ministros para revisar y apoyar los avances en el tema de la salud pública.
Desde el Salón Néstor Kirchner, el Mandatario Nacional está acompañado de médicas y médicos integrales comunitarios, autoridades de la Misión Médica Cubana, del ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y otros titulares de su gabinete.
Instruyó a las autoridades a informar una campaña de motivación para que los padres sepan dónde están los centros de vacunación e invitó a hacer jornadas especiales.Maduro explicó que el esquema nacional implica inmunización preventiva contra la Hepatitis B, la BCG, la Pentavalente contra Tétanos, Tosferina e Influencia; Difteria y Antipolio; igualmente contra el Sarampión, la Rubeola y la Fiebre Amarilla, para tener a los niños cuidados y protegidos.
“Quiero que usted, ministro, se ponga al frente junto a los médicos y las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), en Barrio Adentro, intensamente, compañera Vicepresidenta, al frente de este proceso”, solicitó.
El ministro Carlos Alvarado acotó que la vacunación es un acto de prevención médica por excelencia. El vacunado no desarrolla la enfermedad y evita las consecuencias que normalmente ocasiona a quien no está protegido.
Esta jornada de vacunación está dirigida a fortalecer la rutina de las vacunas en el esquema nacional que de manera obligatoria realiza el Estado venezolano. Los beneficiarios son bebés recién nacidos y hasta los 5 años.
El Sistema Nacional de Salud y las Misiones y Grandes Misiones espera llegar a la meta de 2 millones 39 mil dosis de estas vacunas.
El Presidente Maduro informó que la llamada Vacunación de las Américas, que se ha cumplido en Venezuela desde el mes de mayo, estaba previsto culminar el 9 de junio.
En los centros de educación inicial y en las visitas casa por casa de los fines de semana, se han desplegado 7.124 puestos de vacunación, en los 570 ASIC y se ha llegado a atender a 231 comunidades indígenas.
“Atención Venezuela, se extiende el período de vacunación nacional para niños y niñas hasta el 30 de junio. ¡Así que nadie tiene excusa!”, finalizó.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.