Aprobadas tablas salariales de la Administración Pública

Precisó que no se establecerán sueldos diferenciales entre los poderes central, regional y municipal, con el propósito de recuperar el salario de los trabajadores.
"La aprobación de las tablas salariales busca organizar la administración pública, es decir, va a haber una sola tabla que va a regir a toda la administración pública", subrayó, luego de culminar el Consejo de Ministros Nº 368 realizado en la sede de la Vicepresidencia de la República.
El ministro agregó que serán respetados todos los elementos y beneficios relacionados con la contratación colectiva, pero se establecerá un mecanismo de cálculo para adaptarlo a la nueva unidad de medida, que es el Petro, y que será el referente de los salarios.
El salario mínimo entró en vigencia el 1 de septiembre y de acuerdo al cronograma la primera parte se cancelará el 7 de septiembre. Luego, el 15 de septiembre se hará el segundo desembolso y desde el próximo 30 de septiembre se harán los abonos quincenales.
El pasado 17 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el nuevo salario mínimo quedó establecido en medio Petro, es decir, 1.800 Bolívares Soberanos.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.