Canciller Arreaza afirma que ante agresión imperial, ALBA avanzará y vencerá

A través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza, el representante diplomático venezolano sostuvo que esta plataforma integracionista representa la unión, solidaridad y complementariedad de los pueblos.
Por medio de esta iniciativa se han unido las capacidades y fortalezas de los países que la integran para desarrollar: la Misión Milagro, la preparación de Médicos y médicas Comunitarios, Petrocaribe, la alfabetización de millones de personas y alcanzar un comercio justo.
Además, esta alianza política, económica, y social defiende la independencia, la autodeterminación y la identidad de los pueblos que la integran.
Está integrada por Venezuela (miembro fundador, 2004), Cuba (miembro fundador, 2004), Bolivia (2006) Nicaragua (2007), Mancomunidad de Dominica (2008), Antigua y Barbuda (2009), Ecuador (2009), San Vicente Las Granadinas (2009) y Santa Lucía (2013).
ALBA-TCP, es unión, solidaridad, complementariedad. Es Misión Milagro, Médic@s Comunitari@s, PETROCARIBE, alfabetización, comercio justo. La conciencia antiimperialista y libertaria de Nuestra América. Ante la agresión imperial, el ALBA avanzará y vencerá #ALBA15AñosConLosPueblos
Estos son algunos de los logros del ALBA-TCP, a 15 años de su fundación:
• Junto al ALBA-TCP, tres países de Nuestra América fueron declarados «Territorios Libres de Analfabetismo». Venezuela (2005), Bolivia (2008) y Nicaragua (2009)
• La Misión Milagro ha devuelto la vista de forma gratuita a más de 5 millones de personas. Adicionalmente ha ofrecido una cifra superior a 27 millones de consultas oftalmológicas y entregado más de 41 millones de lentes.
• La Misión Milagro ha privilegiado principalmente a personas de bajos recursos que nunca antes recibieron atención médica por sus afecciones oftalmológicas.
• Como parte del Estudio Clínico Genético Psicosocial de Personas con Discapacidad, se ha identificado a más de 1 millón de personas que se encontraban desprotegidas en seis de los países del ALBA-TCP. Se han entregado una cifra casi similar de ayudas técnicas como prótesis y ofrecido más de 2 millones de consultas.
• El Estudio Clínico Genético Psicosocial de Personas con Discapacidad, como programa, también ha integrado a los pacientes a la sociedad, sin discriminación, a la par que promueve sus potencialidades individuales.
• Más de 2 mil jóvenes procedentes de América Latina, el Caribe y África se forman como médicos comunitarios de profunda vocación social y una alta preparación científica, técnica, ética y humanística en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) con sedes en Cuba y Venezuela.
• Se han realizado cuatro ediciones de los Juegos Deportivos del ALBA con la participación de más de 10 mil atletas de 31 naciones.
• Como consecuencia del terremoto del 12 de enero de 2010 en Haití, los países del ALBA-TCP aprobaron un plan de acción y contribuyeron a la reconstrucción y fomento del desarrollo del hermano país caribeño en las áreas de la salud, finanzas, energía, agricultura y soberanía alimentaria, educación, construcción, seguridad, transporte y logística.
• La Alianza se ha propuesto la construcción y consolidación de un Espacio de Interdependencia, Soberanía y Solidaridad Económica a través del Tratado de Comercio de los Pueblos, el SUCRE y el Banco del ALBA.
• El bloque ALBA ha defendido posiciones firmes y certeras para condenar de manera absoluta el genocida bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.