Organización indígena demandará a Ecuador por violar DD.HH. en protestas

En ese sentido, el texto puntualiza que "las acciones legales serán ante instancias nacionales e internacionales por la violación sistemática de los derechos humanos".El movimiento a través de un boletín publicado en su cuenta de Twitter señaló que durante las protestas se produjeron muertes, heridos de gravedad y detenciones arbitrarias.
[Boletín][Boletín]El Consejo Ampliado de la CONAIE, resuelve, entre otros aspectos, mantener el nexo con la @ONUecuador y exigir al Gobierno condiciones políticas y garantías de respeto a los derechos consagrados en la Constitución y a los acuerdos internacionales.
144 personas están hablando de esto
También exigen que el Estado asuma su responsabilidad por el uso excesivo de las fuerzas policiales contra los manifestantes, la liberación de las personas detenidas, la persecución política y la reparación de las víctimas.
"Nos mantendremos firmes en la exigencia de la renuncia de los ministros María Paula Romo y Oswaldo Jarrín, quienes son considerados como los responsables de la masacre contra el pueblo ecuatoriano", agrega.
Desde el pasado 3 de octubre, Ecuador protagonizó intensas jornadas de protestas sociales de parte de sectores sociales, campesinos, indígenas, entre otros -por al menos 12 días- para exigir al Gobierno del presidente Lenín Moreno la derogación del "paquetazo" económico.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.