Así esta Ecuador tras nueva ola de disturbios

Ante ese escenario, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, abrió la puerta del diálogo con la mediación de la ONU y la Iglesia católica; tras una nueva jornada de caos que incluyó el pasado martes; el breve asalto a la desocupada sede del Parlamento cuyas actividades habían sido suspendidas desde temprano.
Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) no da su brazo a torcer. Mientras que miles de sus militantes se concentran en la capital antes de sumar fuerzas con sindicatos y estudiantes en rechazo a la eliminación de los subsidios de los combustibles dispuesta por el gobierno el 2 de octubre.
Del mismo modo, la medida, que disparó los precios del diésel y la gasolina hasta en 123%, forma parte de un programa de préstamos pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI); que alcanza los 4.203 millones de dólares destinados a cubrir déficit.

Moreno sigue el minuto a minuto de la crisis desde Guayaquil, a donde trasladó la sede del gobierno el lunes ante el acoso de los indígenas que iban llegando a Quito desde el interior.
La ministra de gobierno de Ecuador, María Paula Romo, confirmó este viernes que 350 personas fueron detenidas durante los disturbios que ocurrieron en las manifestaciones en contra del aumento del precio de los combustibles. Dicha medida obedece a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
De acuerdo con Romo, unas 3.000 personas participaron en actos vandálicos y en saqueos este jueves en la tarde, cuando el jefe de Estado, Lenín Moreno, decretó el estado de excepción en todo el país.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.