Johan Santana en el Salón de la Fama

Los Mellizos tomaron la palabra y le regalaron el pasado sábado a los fanáticos en Target Field uno de los momentos más emotivos junto a su zurdo predilecto, ese que pasó de ser una apuesta como jugador Regla 5 en el 2000 a uno de los más respetados en la Liga Americana.
Santana, fue exaltado al Salón de la Fama de los gemelos en una ceremonia previa al compromiso ante los Reales de Kansas City, y verlo junto a Torii Hunter, Michael Cuddyer, Brad Radke, Cristian Guzmán, Luis Rivas, Juan Rincón y JC Ramírez, refrescó sus años mozos.
“Regresar, estar aquí de nuevo, ver a mis viejos amigos, ser exaltado al Salón de la Fama es algo en lo que nunca hubiera pensado”, dijo el ganador del premio Cy Young del joven circuito en 2004 y 2006 a los asistentes. “Ahora sucedió y yo estaba como, ‘Wow’. El trabajo duro da sus frutos. Eso es básicamente lo que es. Estoy muy emocionado”.
Tras las declaraciones, el recinto de Mineápolis se inundó de aplausos para el “Gocho”. Pero todos esperaban que el acto culminara con una nueva aparición del siniestro sobre el morrito, para rememorar cómo fue que terminó con marca de 82-35, efectividad de 2.92 y 1.152 ponches en 1.070 y dos tercios de entradas entre 2003 y 2007, sus mejores temporadas como gemelo.
El guión de la solemnidad no tenía escrito el final, así que el siniestro de 39 años de edad, le puso su toque personal, tan sutil y acertado como el poderoso cambio de velocidad que desarrolló en la ciudad hermana. Santana llamó a su hijo, Johan Jr., a la lomita para que fuese él quien dejara caer un pitcheo en su guante, y cerrar así su ciclo como lanzador oficial. La afable escena preparó un cierre brillante, para un maestro en el arte de dominar.
“Llegó la hora de cerrar este capítulo y comenzar uno nuevo”, dijo el merideño dejando la puerta entrebaieta a Cooperstown.
Mellizo pa’ ganador
Santana dejó a su paso una gran cantidad de registros aun imbatibles en la historia de los Minnesota. Su .679 en porcentaje de victorias es el más alto para los Mellizos entre los lanzadores con 100 aperturas. En sus últimos cinco años en Minnesota, lideró la Liga Americana en victorias (82), ponches (1,152) y efectividad (2.92). La triple corona fue suya en 2006./KEMBERLIN CORREA
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.