CRIMEN Y CASTIGO DE DOSTOIEVSKY PROXIMAMENTE EN EL CCCH
La versión teatral de Crimen y Castigo del novelista ruso Fiódor Dostoievsky, será llevada a escena, en el mes de julio, los díassábados 19 y 26 a las 7:00 p.m., domingos 20 y 27 a las 5:00 p.m., y jueves 24 y viernes 25 a las 8:00 p.m., en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, Avda. Tamanaco, El Rosal. Las entradas con un costo de Bs. 485,00 (Platea), Bs. 385,00 (Balcón) y Bs. 100,00 (Estudiantes y Tercera Edad-Cupo limitado) pueden ser adquiridas en las taquillas del CCCH, de martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. o a través de www.ticketmundo.com
La pieza estrenada en Nueva York en 2007, trae al presente un relato de amor, con elementos de thriller policial y obra de intriga. “Crimen y castigo” conduce al espectador en una jornada a través de los más oscuros pliegues de la mente de un criminal, y expone el alma de una persona poseída simultáneamente por el bien y el mal, que no puede escapar de su propia conciencia.
En una puesta en escena dinámica y atractiva, la obra cuenta la historia de Román, un estudiante de derecho que abandona sus estudios por razones económicas y conflictos personales y que se ha convertido en el sospechoso principal del asesinato de dos ancianas prestamistas que abusaban de la pobreza de sus clientes.
Con un alto contenido teatral, musical y elementos visuales y multimedia, esta versión que hace Juan Souki de Crimen y Castigo, explora conceptos primarios de justicia e igualdad entre los seres humanos y comparte con el público un debate sobre la importancia del amor y la justicia en tiempos de crisis.
Bajo la dirección de Juan Souki y producción de Imaginarios de Venezuela, Prakriti Maduro, Sócrates Serrano y Carlos Sánchez Torrealba, protagonizan esta versión teatral de Crimen y Castigo, primera obra de la serie de grandes novelas que consagraron a Dostoievsky como uno de los mayores genios de su época. La música original es de Xavier Losada, el diseño escenográfico de Jian Jung, el diseño de iluminación de Lucrecia Briceño y el diseño de vestuario de Freddy Mendoza.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.