PUNTOS Y LINEAS POETICOS PRESENTA NADIA BENATAR EN LA GSIETE
La artista Nadia Benatar expone desde este domingo 18 de noviembre en
los espacios de la Gsiete una serie de
obras tridimensionales que forman
parte de su discurso creativo desarrollado en los últimos 5 años bajo la serie Punto y Línea en la se conjuga una atmosfera poética de líneas que entran y salen del soporte, a
la vez que rinde con esta muestra un homenaje a Gego, su maestra,
Partiendo del metal, - cobre, alambre - junto a la madera y mangueras de goma como
soportes, Benatar presenta una serie de 15 obras en mediano formato donde la línea
es interrumpida o a veces unida
por esas pequeñas y diminutas esferas de plomo para crear un lenguaje de líneas y formas geométricas que flotan en
el espacio.
Como lo expresara Elida Salazar en la importante muestra realizada un quinquenio atrás en los espacios de Elvira Neri cuando
presentará su primera muestra sobre esta serie Punto y Línea …”su obra
son siempre proyecciones de múltiples planos relacionados entre sí y motivados
por la condición de sensibilizar el espacio, de forjarse en él. Ahora,
Nadia comienza a realizar lo que siempre estuvo implícito en su obra: liberar
al fin el trazo dentro del espacio real. Dibujar en el aire, como lo haría
Gego…”.
Egresada del Instituto de Diseño Neumann, pertenece a esa generación de artistas, que
sobresalen en los años Ochenta, aunque sus obras empiezan a mostrarse a
mediados de los años Setenta. También
forma parte de la primera promoción del Cegra (Centro de Enseñanza
Gráfica). Nadia Benatar integra en sus obras los recursos aprendidos en su
formación y se vale del collage, el dibujo y el ensamblaje por la libertad que
ofrecen estas técnicas, para representar su discurso estético.
“Punto y Línea” estará abierta al público hasta el finales
de diciembre en la Galería Gsiete del Centro de Arte Los Galpones,
ubicado en la Av. Ávila con 8va, transversal de
Los Chorros. Igualmente la
Galería presentará en sus espacios una serie de artistas cuyo vínculo hacia la geometría, pero explorando distintos
lenguajes, definen sus creaciones. Pinturas, collages, esculturas, grabados y
móviles de los artistas Carlos
Zerpabzueta, Alejandro salas, Alfredo Fontes, Armando Linares, Yuye de
Lima, Héctor Coll y Luis Marrufo se reúnen en esta muestra colectiva.
El
horario al público es de martes a
sábado, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y los domingos de 11:00 am a 4:00 p.m.

©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.