Tras realizar una serie de pruebas, médicos estadounidenses hallaron que el tratamiento no aporta ningún beneficio a los contagiados, al contrario, guarda relación con un mayor riesgo de complicaciones graves del ritmo cardíaco en estos pacientes.
La información fue suministrada por el autor principal de la investigación, Mandeep Mehra, quien sugirió no usar dichos medicamentos en pacientes que dieron positivo a la pandemia hasta que los resultados de los ensayos clínicos aleatorios estén disponibles para confirmar la seguridad y eficacia de los mismos.
El análisis se aplicó a unos 15 mil infectados los cuales recibieron una combinación de cualquiera de los cuatro regímenes de medicamentos y 81.000 controles.
La cloroquina es un medicamento antipalúdico y su análogo, la hidroxicloroquina, se utiliza para tratar enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis.
Actualmente, se piensa que poseen efectos antivirales en las pruebas de laboratorio y, por lo tanto, son de interés como posibles tratamientos para el coronavirus.