Los astrónomos de la Universidad de Keio (Japón) determinaron que se trataba de una nueva dirección por la cual investigar con la ayuda del telescopio Atacama Large Millimeter Array (ALMA). Según los informes lograron encontrar "parpadeos cuasi periódicos en ondas milimétricas" provenientes de Sagitario A*, una fuente de radio en el corazón de la Vía Láctea.
Las señales podrían indicar la presencia de un agujero negro supermasivo, que aparentemente se encuentra en el núcleo de nuestra galaxia, de manera similar a lo que sucede en los centros de la mayoría de galaxias espirales y elípticas.
Los expertos pronostican que la señal se produce cuando el disco de acrecimiento alrededor del agujero negro se enciende y emite puntos de radio que giran extremadamente rápido.
Si bien las señales parpadeantes provenientes del núcleo de la Vía Láctea no son completamente nuevas (algunos científicos ya descubrieron previamente oscilaciones más grandes y más lentas), las recientes observaciones con el ALMA hallaron más emanaciones diminutas nunca antes vistas.
"Esta emisión podría estar relacionada con algunos fenómenos exóticos que ocurren en la vecindad del agujero negro supermasivo", apuntó Tomoharu Oka, profesor de la Universidad de Keio, citado por Phys.org.