En Ribas se activó campaña “tócate para que no te toque”
Rosa Marín Presidenta de la Fundación Casa de la Mujer San Joaquín y Santa Ana, destacó que el objetivo de esta actividad es reducir riesgos, practicando el tamizaje y buscar la debida atención médica en caso de detectar lesiones. “Estamos llevando a todo el pueblo ribense esta jornada informativa sobre el cáncer de mama. La prevención es la mejor arma para combatir esta enfermedad, la cual nos permitirá el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos “acotó.
Continuó Marín “desde el gobierno bolivariano encabezado por el presidente Nicolás Maduro, en Aragua por el gobernador Marco Torres y en Ribas por nuestra alcaldesa Sumiré Ferrara, venimos trabajando y realizando actividades enmarcadas en esta celebración. La idea es que nuestras mujeres y hombres porque ellos también están propensos a ello, detecten a tiempo se tienen células cancerígenas que puedan ser mortal, y de esta manera tener un pronóstico claro para que puedan comenzar a tiempo su tratamiento…ante el riesgo de una enfermedad con esta, la única alternativa viable es la información y con ella viene la prevención, el autoconocimiento y el mejoramiento al estilo de vida propio y comunitario” finalizó la funcionaria.
Por su parte, la concejala Ileana Rodríguez, y vicepresidenta regional del Partido Socialista de Venezuela por las mujeres, señaló que una de las amenazas a la salud femenina que más está creciendo es el cáncer de mama, catalogado como el tumor femenino de mayor frecuencia y causa de muerte, “está de nuestra parte realizarnos la autoexploración en los senos, es muy importante para detectar a tiempo este terrible flagelo. La mejor lucha contra el cáncer de mama y vencerlo es el diagnostico precoz, y el tratamiento a tiempo”.
Carmen Ortegano sobreviviente hace 4 años de cáncer de mama, agradeció a la alcaldesa Sumiré Ferrara, por apoyar campañas de concientización como estas, al tiempo que compartió su experiencia con los presentes. “Le doy primeramente gracias a Dios por librar la batalla en esta lucha contra el cáncer mamario, a mi familia quienes han sido de un gran apoyo es esta situación tan difícil que me tocó vivir y por supuesto llevar mi mensaje de nunca desfallecer ante esta adversidad. Tocarte a tiempo hará posible identificar cualquier alteración o anomalía, así que tócate para que no te toque”, exhortó Ortegano.
Asimismo, la Profesora Marilyn Veitía, también sobreviviente aplaudió esta importante iniciativa impulsado por el gobierno bolivariano de Ribas y expresó que no es fácil padecer la enfermedad porque deprime a las personas. Aseguró el amor familiar y de amigos es la fuerza para vencerlos “el apoyo de mi familia y el amor de quienes me rodean me dieron fuerza para seguir adelante y dar la batalla, gracias a ellos hoy soy una sobreviviente a este mal que ataca cada vez más a mujeres de cualquier de todas las edades, credos, raza y condición social… no se dejen vencer y luchen por el bienestar de su salud y el orgullo de decir…Yo soy sobreviviente de cáncer de mama” exclamó.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.