Este sábado comienza venta de boletos en el Sistema Metro de Caracas

Dichos boletos estarán compuestos por un ticket simple, de un viaje, que tendrá un costo de 0.50 Bolívares Soberanos (Bs.S); una tarjeta inteligente tipo A con recarga hasta 10 viajes, con un valor de 10 Bs.S; y otra tarjeta inteligente tipo B, la cual costará 30 Bs.S y tendrá un límite de recarga hasta 327 Bs.S, que en su defecto son 654 viajes.
"Queremos ir adecuando todo paulatinamente, por ello a partir del sábado 8 y domingo 9 de septiembre vamos a empezar a vender los boletos en algunas estaciones del Metro. Los usuarios que utilicen el Metrobus deberán comprarlo en las taquillas de las estaciones", indicó Vega, en entrevista para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Los boletos simples podrán ser usados en el Metro de Caracas, Metrobus, Metro Cable y Cable Tren.
Mientras que las tarjetas inteligentes tipo A y B, sólo podrán ser usadas en el Metro y se podrán comprar en 25 estaciones. De la Línea 1, la venta de las tarjetas se activará en Propatria, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Caño Amarillo, Capitolio, La Hoyada, Bellas Artes, Plaza Venezuela, Chacaíto Chacao, Altamira, Miranda, La California, Petare y Palo Verde.
En la Línea 2 estarán disponibles en las estaciones La Paz, La Yaguara, Antímano, Las Adjuntas y Zoológico; en la Línea 3 en La Bandera, El Valle y La Rinconada; y en la Línea 4 en Zona Rental y Teatros.
Desde el 10 de septiembre los usuarios podrán empezar a usar la boletería en el metro.
El dinero obtenido por este cobro irá directamente a las arcas del Metro de Caracas, para la adquisición de materiales e insumos necesarios en el mantenimiento de las instalaciones, trenes y unidades de esta empresa de transporte, enfatizó Vega.
Además, adelantó que el Metro de Caracas evalúa colocar puntos de venta en las casetas de los operadores, así como también la adaptación del sistema de cobro con el Carnet de la Patria, como medida complementaria para dar mayor comodidad y agilizar el traslado del usuario.
El Metro de Caracas, inaugurado el 1 de enero de 1983, lleva 35 años movilizando a los caraqueños a diferentes destinos de la capital. Actualmente, traslada a más de 3 millones de personas diariamente.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.