Comprar dinero en efectivo se volvió un hábito de urgencia en Venezuela

Según reseñó el medio español, la compra de dinero es una gestión que demanda planificación y contactos, pero en muchas ocasiones en plena calle: en Caracas, entre otros lugares, en el bulevar de Catia, o en mercados municipales de alta rotación, como los de Coche y Quinta Crespo.
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y economista, José Guerra, apuntó en una oportunidad que la compra de dinero, y la escasez de billetes vigente en el país, encuentra su soporte en un rasgo fundamental: la hiperinflación venezolana es la primera que se produce en la era de la digitalización.
Resaltó que algunos empresarios están particularmente obligados a hacer grandes adquisiciones de billetes para determinadas actividades comerciales, sobre todo en zonas rurales en las cuales se presentan problemas permanentes de servicios como la electricidad.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.