
El 2 de junio, la Base Científico-Naval Simón Bolívar cumplió 40 años de haber sido creada, bajo la responsabilidad del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Armada Nacional Bolivariana, con la misión de ejercer soberanía y facilitar a los investigadores estudios científicos hidrográficos y meteorológicos, siendo la única infraestructura que se encuentra en la isla, refiere nota de la Misión Socialista Nueva Frontera de Paz.
En 2004, por instrucciones del presidente Hugo Chávez Frías, fue instalada la nueva estructura de la Base Científico-Naval Simón Bolívar, con el propósito de mejorar las condiciones del personal que presta su servicio en la isla.
Estos marinos están activos todo el año de manera ininterrumpida como garantes de la vigilancia del tráfico marítimo, aéreo y la protección de la fauna del lugar, que cuenta con 135.000 km² de espacios marítimos, lo que representa aproximadamente una quinta parte de la zona económica exclusiva de Venezuela.
Isla de Aves ocupa una posición geoestratégica importante para la nación y la porción del territorio más septentrional de Venezuela.
Representa un punto estratégico dentro de la geopolítica del Caribe, ya que constituye la frontera más lejana de la República, lo que convierte esta sección del territorio en punto referencial a partir del cual se elaboran importantes acuerdos de delimitación de áreas marinas y submarinas con los Estados Insulares vecinos, refiere la Armada Nacional Bolivariana.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.