Tomorrow, for #nochildlabourday, join the ILO and @UNICEF to a high-level debate on the impact of #COVID19 on child labour.No registration needed:
En la actualidad, unos 152 millones son víctimas del trabajo infantil, 73 millones de ellos están en situación de trabajo infantil peligroso. Casi la mitad de esos 152 millones tienen entre 5 y 11 años; 42 millones (28 por ciento) tienen entre 12 y 14 años; y 37 millones (24 por ciento), entre 15 y 17 años, todo ello según cifras de la ONU.
Esos números ratifican la necesidad de continuar formando conciencia sobre la prevalencia de este mal, buscando que los Gobiernos y empleadores adopten medidas concretas para erradicarlo.
Según el Convenio 182, las cinco peores formas de trabajo infantil son las siguientes:
La esclavitud
A los esclavos se les retiene contra su voluntad desde el momento de su captura, compra o nacimiento, y no se les permite abandonar ni rechazar el trabajo. Los niños son particularmente sensibles a esta forma de trabajo infantil, por su menor capacidad de respuesta y defensa.
152 millones de niños son víctimas del #TrabajoInfantil. La mayoría en la agricultura, otros sometidos a la esclavitud o en empleos peligrosos y denigrantes.Mira cómo erradicar este problema en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil:
La trata infantil
Compra, venta y traslado de niños para su explotación laboral. Se trafica con niños por muchas razones, incluidas entre ellas el trabajo forzoso y el reclutamiento de niños soldados y mendigos.
La Meta 8.7, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, hace un llamado a toda la sociedad, para adoptar medidas inmediatas y eficaces para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, y lograr en el 2025, ponerle fin a esta forma de trata. #Trabajoinfantil
La servidumbre
Equivale al trabajo forzoso, cuando se ofrece mano de obra a modo de pago de un préstamo que no se consigue restituir en efectivo o en especie. Por ejemplo, una familia pobre puede entregar a uno de sus hijos en pago de una deuda, y el niño tendrá que trabajar durante años hasta saldarla.
El 70 % de los niños que trabajan lo hacen en el campo. ¡Esto equivale a casi 100 millones de niños y niñas expuestos a uno de los empleos más peligrosos!Acabemos con el trabajo infantil en la agricultura:
La condición de siervo
Ocurre cuando se obliga al niño a vivir y trabajar en tierras que pertenecen a otra persona, contra remuneración mínima o nula.
A un día del Día Mundial contra el #TrabajoInfantil, OIT y @cepal_onu publicamos un análisis sobre el impacto del COVID-19 en el trabajo infantil en América Latina y el Caribe
El trabajo forzoso
Se obliga a realizar a alguien contra su voluntad, en este caso al niño. Por ejemplo, se compele a los niños en conflictos armados a combatir y a servir de cocineros, cargadores y mensajeros. Son objeto de malos tratos y de explotación, y se les exige que maten o mutilen a otros seres humanos.
“Si los niños siguen atrapados en las cadenas de suministro, sometidos a la esclavitud, vendidos y comprados como animales, esto es una deshonra para la humanidad”: @OITnoticias.152 millones de menores son víctimas del trabajo infantil.![]()
Este flagelo convive con otros que afectan a los niños como el tráfico con destino al comercio carnal, sea como esposas por encargo, prostitución o pornografía. El interés de los organismos internacionales es motivar la adopción de medidas urgentes para evitar tales sufrimientos a los menores.