Alimentos, medicinas y servicios básicos quedan exentos de aumento del IVA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQBdwxjd-LRwcJJ0iXbL42i7-NtONIXY4FRWJs_dH7N-m3l1SpHn5rGOJ1Ki1PXUcS5N7yIhmifvxleWaYRF3TWW3yPRahLmvA_gVmrUMRT7U9t1Bk-QXSQIMMZeiYY6byYqJvkY_1TwPw/s400/descarga.jpg)
"Queda exento del pago IVA la comida, las medicinas, la electricidad, telefonía, agua potable, otros servicios como el gas, y las necesidades básicas para la satisfacción de nuestro pueblo", expresó El Aissami desde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde presentó un conjunto de leyes de reformas tributarias y fiscales.
El pasado viernes, el jefe de Estado anunció que el IVA pasará de 12% a 16%. Dicha medida — que entrará en vigencia a partir del 1º de septiembre — se aplicará en todos los bienes suntuarios.
La ANC presentó un conjunto de leyes de reformas tributarias en el marco del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad económica.
Además de la Ley de Reforma al Impuesto Al Valor Agregado, se aprobó la Ley de Reforma a Las Grandes Transacciones Financieras y la Ley que establece el Régimen Temporal de Pago y Anticipo del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Para los Sujetos Pasivos Calificados como Especiales.
©VENEZUELACOOLcom.ve no se hace responsable del buen o mal uso y sus consecuencias que de la página se haga en los sistemas telemáticos en los que se visualice la misma. Asímismo, no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios de noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos... y, en definitiva, material, ya sea multimedia, visual, sonoro o texto enviado por los usuarios y visitantes de esta página web, procediendo a ser desactivado dicho material cuando se considere oportuno.